Todos tenemos en el armario algunas cosas que ya no ocupamos: ropa, cortinas, cobijas, pijamas, adornos, manteles y un extenso etcétera. Lo cierto es que, aunque somos conscientes de su poco uso, muchas veces nos cuesta trabajo deshacernos de ellos; entonces se nos ocurrió preparar algunas ideas para darles nueva vida y sacarlos del armario.
La primera opción y la más sencilla es el uso clásico de cualquier tela que ya no se usa: trapos para la limpieza. Para esto te recomendamos valorar si la tela en cuestión tiene algún valor emocional para ti y si no es así, puedes usarla para mantener tu casa impecable. Si te gusta tener todos tus textiles vibrantes de color, incluso aunque sean para limpiar, puedes utilizar nuestros consejos para teñir telas sintéticas o naturales y hacer que combinen con la cocina o la sala; sin embargo, te recomendamos utilizar fibras orgánicas, principalmente algodón. Las telas del tipo camiseta son ideales para mantener tus muebles relucientes y libres de polvo. Pero si la prenda tiene algún valor emocional o no resulta muy útil para limpiar, hay más opciones para ti.
¿Y si hacemos un muñeco para los pequeños reyes del hogar? Esa ropa vieja puede convertirse en juguetes para niños: muñecas de trapo, animales de tela, títeres o la forma que tú quieras. No necesitas ser un experto en alta costura, simplemente traza patrones (puedes hacerlo en cartulina, papel china, bond, mina o el que tengas a la mano) con la mayor cantidad de formas geométricas, para que después sea fácil de armar. También puedes trazar dos óvalos o círculos grandes para hacer el cuerpo, cuatro pares de círculos pequeños para las patas y dos pares de triángulos para las orejas. Pega unos ojos de botón y dibuja con colorantes para ropa la cara de cualquier animal. Al coser recuerda dejar un espacio para meter el relleno que puede ser guata o los sobrantes de la tela que hayas cortado.
Otra opción para reutilizar los textiles es crear artículos decorativos para la casa. Puedes trazar patrones de cuadrados o rectángulos y hacer cojines, fundas para almohada o para tus muebles. Si tus habilidades son más avanzadas, podrías teñir telas sintéticas y tapizar alguno de tus muebles más desgastados. Para la cocina, existe la opción de crear bolsas para las compras: bastará con una forma cuadrada o rectangular, rematada con un dobladillo superior y cortando tiras para las asas. Dependiendo de la prenda que utilices, podrías obtener bolsas sumamente resistentes. Además, puedes añadir todos los parches que desees o aprovechar las piezas que tienen bolsillos. Considera aplicar otras técnicas como teñir mezclillas o revitalizador de blancos para un toque especial.
Éstas son tan solo algunas de las tantas opciones que se pueden usar para sacar provecho de nuestros textiles abandonados; te recomendamos seguir pendiente de nuestro sitio, pues estaremos preparando más tips, tutoriales y guías para conservar el vibrante color de tu vida y hogar.
Visita nuestra tienda en línea y descubre la gran gama de colores y productos que tenemos.
Si necesitas ayuda con cualquiera de nuestros productos puedes escribirnos o llamarnos al:
Tel. 800 002 0000